Blog

🌧 ¿Cómo poner un sistema de captación de agua de lluvia? – Guía básica paso a paso

Escrito por: Ricardo Mancisidor Cruz

La captación de agua de lluvia es una forma inteligente, sustentable y cada vez más popular de aprovechar un recurso natural gratuito. Ya sea para uso residencial, industrial o comercial, instalar un sistema pluvial puede ayudarte a reducir tu consumo de agua potable, ahorrar dinero y contribuir al cuidado del medio ambiente.

En este artículo te explicamos cómo instalar un sistema de captación de agua de lluvia paso a paso.

🔧 Paso 1: Evalúa tu techo o superficie de captación

El primer paso es analizar el área donde caerá el agua:
 
  • Tipo de techo: Debe estar limpio y en buenas condiciones. Los techos de lámina galvanizada, teja, concreto o lámina pintro son ideales.
  • Superficie disponible: Cuanto mayor sea el tamaño del techo, mayor será la cantidad de agua que podrás recolectar.
 
💡 Tip: Con 100 m² de techo puedes captar hasta 100,000 litros al año (en zonas con buen nivel de lluvias).

🚰 Paso 2: Canaliza el agua (bajantes y canaletas)

 
Instala canaletas o bajantes que redirijan el agua del techo hacia el sistema de filtrado. Es importante que estén:
 
  • Bien selladas
  • Libres de obstrucciones
  • Con pendiente adecuada para buen flujo

🧼 Paso 3: Filtra el agua

Antes de almacenar el agua, es indispensable eliminar hojas, polvo y suciedad. Algunas opciones son:
 
  • Filtro de hojas o rejilla tipo malla
  • Filtro de primeras lluvias (descarta los primeros litros con más contaminantes)
  • Filtro de sólidos gruesos (ideal para usos más exigentes)
 

🛢 Paso 4: Almacena el agua en un tanque o cisterna

Elige un tanque con capacidad suficiente según tu consumo estimado. Puede ser:
 
  • Tanque de plástico grado alimenticio (rotomoldeado)
  • Cisterna subterránea
  • Tanque de concreto
 
🔒 Debe estar cerrado para evitar mosquitos, algas o contaminación.
 

💧 Paso 5: Calidad del agua de lluvia recolectada

El agua de lluvia es de excelente calidad, ya que contiene una baja carga en minerales, recordemos que es agua que antes de precipitarse, se encontraba condensada. Con un tren de filtrado correcto, podrás aprovecharla para uso, contacto e incluso consumo humano. Podrás utilizarla para:
 
  • Riego de jardines
  • Limpieza general
  • Procesos de fabricación
  • WC
  • Ducha
  • Lavado de manos
  • Tomar agua purificada (con un filtro de última etapa)

🛠 Paso 6: Mantenimiento regular

Un buen sistema requiere poco, pero constante mantenimiento:
 
  • Limpieza de canaletas y filtros cada 6 meses
  • Cambio de cartuchos de filtros
  • Desinfección del tanque cada cierto tiempo si es necesario

🌎 ¿Quién puede instalarlo?

Puedes instalar un sistema básico por tu cuenta, pero si buscas algo profesional, automatizado o de gran capacidad, lo mejor es acudir con especialistas. En MABA Water, diseñamos e instalamos sistemas pluviales personalizados para casas, negocios, escuelas, empresas y desarrollos sostenibles.

Solicita una cotización gratuita en www.captalluvia.com.mx

✍ Conclusión

Instalar un sistema de captación de lluvia no solo es una inversión inteligente, también es un acto de conciencia ambiental. Con los componentes correctos y una buena instalación, puedes disfrutar de un sistema eficiente, duradero y 100% adaptado a tus necesidades.

¿Tienes dudas? ¡Contáctanos y te ayudamos paso a paso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *